Rafael Huertas
(derecha) ejerce de zapatero en el jienense pueblo de Lopera durante la
guerra civil. Es imposible que nadie en su momento pudiera predecir que
los algoritmos de google unirían esta fotografía con una canción de Björk*: hay poesía en la matemática, juntas dibujan hondas, una linea sutil que representan la música,** melodía, ritmo y armonía, que es la vida. Ritmo, una palabra clave. Uno de los personajes más sorprendentes que he visto en televisión en años es Tom Smith de "Fast&Loud" y "Misfit Garage", que describió la genialidad de una forma que me dejó pasmado: "es un genio, las cosas en su cabeza tienen ritmo".
No puedo dejar de recomendar el Blog de José Luis Pantoja Vallejo sobre la historia de su pueblo de la que he obtenido la fotografía. Algún día iré a Lopera (y todos me temerán), escenario de especial relevancia en la contienda que ensangrentó nuestro país, lugar donde perdió la vida el poeta inglés John Cornford. Siguiendo con el juego de ideas, recuerdos e historias añadiré una propia: es muy curioso, mi primer contacto con la poesía fue a través de alguien que se apelliba así, Lopera.***
*Quiero dejar bien claro que no me gusta la música de Björk. Para compensar este enlace pongo este otro: pincha aquí
**No en vano Tolkien crea su mundo de la mano de la música.
*** No quiero hablar mal de su obra, que con el tiempo ha terminado gustándome, ni de él, cuyo recuerdo ha deformado el tiempo me quedaré en que, al menos en mi memoria, José María Lopera representaba un tipo de forma de vivir el arte que yo no comparto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario